El proceso de colegiación en Reino Unido es más sencillo de lo que puede parecer. Lo primero que hay que conocer son los dos requisitos básicos para colegiarse. El primero es haberse licenciado en una facultad acreditada; en España todas las facultades de veterinaria están acreditadas excepto la de Lérida, la de la Universidad Alfonso X de Madrid y la de la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia. El segundo es tener un nivel de inglés avanzado, que hay que demostrar sacando al menos un 7 en el examen del IELTS (International English Language Testing System). El resto de documentación es mucho más fácil de conseguir y te lo detallamos todo en el dossier informativo que te enviaremos cuando te registres con nosotros sin ningún compromiso.
También hay que resaltar que a diferencia de España, en Reino Unido solo existe un colegio veterinario, el RCVS (Royal College of Veterinary Surgeons), que funciona bastante bien. Anteriormente a la pandemia la colegiación era presencial, pero desde entonces la colegiación se puede hacer por videoconferencia, lo que representa un gran beneficio para los veterinarios españoles. No es necesario tener contrato de trabajo para poder colegiarte. Entre los bonus que muchas clínicas dan a sus empleados suele figurar el pago de la tasa anual del RCVS, por lo que esto es algo que se puede negociar; si lo prefieres, nosotros te podemos ayudar a negociar las condiciones de trabajo.