ACRÓNIMOS

En la cultura veterinaria anglosajona existe mucha costumbre de utilizar acrónimos para todo tipo de terminología veterinaria. En ocasiones esa costumbre puede parecernos incluso exagerada, pues en España usamos muchísimos menos acrónimos; de hecho, aparte de la frecuencia y las vías de administración (PO, IV, sid, bid), apenas solemos utilizar unos pocos acrónimos en la práctica veterinaria, y la mayoría de estos acrónimos solo se utilizan en el lenguaje escrito, como SNC (sistema nervioso central). Tan solo hay algunas excepciones donde el acrónimo se utiliza también en el lenguaje oral, como PIF (peritonitis infecciosa felina) o TAC (tomografía axial computarizada). Incluso en ocasiones podemos utilizar acrónimos directamente tomados del inglés, como BUN o PCV.



Cuando trabajemos en Reino Unido veremos que la cantidad de acrónimos que se utilizan en el lenguaje escrito de la clínica diaria es significativo y hay que conocerlo para poder entender las notas de los otros compañeros veterinarios. Así, es normal encontrar en las historias clínicas acrónimos como FNA (fine needle aspirate), BAL (bronchoalveolar lavage), D+ (diarrhoea), Fx (fracture), bpm (beats per minute) o WBCC (white blood cell count). Muchos acrónimos también se usan en el lenguaje oral, principalmente deletreando, como BAR (bright, alert and responsive), DCM (dilated cardiomyopathy) o CSF (cerebrospinal fluid). Excepcionalmente, algunos acrónimos se leen como si fuesen una palabra, como SOAP (signalment, objective, assessment, plan) o CAT scan (computed tomography). El uso de acrónimos es tan común en las clínicas veterinarias de Reino Unido que es muy difícil escuchar palabras como electrocardiogram o constant rate infusion; casi siempre se escuchará ECG y CRI.

Desde Veterinary Talent queremos ayudarte a que tus comienzos como veterinario en Reino Unido sean lo más fáciles posible. Por eso, cuando te registras con nosotros te enviaremos un dossier muy completo con todo lo que tienes que saber para ir a trabajar en Reino Unido. En este dossier encontrarás un capítulo sobre acrónimos, donde te podrás familiarizar con más de 100 acrónimos que se usan frecuentemente en la clínica veterinaria.